10 de abril de 2025

REDES SOCIALES

REDES SOCIALES. "Los trabajadores generan riqueza": las respuestas en redes a la "noticia" sobre el costo del paro

Un informe de la UADE estimó pérdidas por $200.000 millones. La pregunta es: ¿no sería más fácil sacarle el torniquete a las paritarias y pagar mejores sueldos?

La noticia de que el paro general tiene un costo estimado de más $200.000 millones es utilizada por los medios de comunicación y los voceros periodísticos del Gobierno para atacar a los trabajadores y sus organizaciones, los sindicatos, achacándoles el costo que tiene la medida para el país.

El dato parte de un informe del Instituto de Economía de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), que estimó en esa cifra el "costo" del paro convocado por la CGT. Si bien seguramente muchos medios levantaron la noticia de manera genuina, desde el gobierno aprovecharon para fogonear el mensaje y hacer una comunicación orquestada en contra de la medida de fuerza.

Pero los usuarios de redes sociales no tardaron en comentar la noticia con sarcasmo y salieron al cruce de la mirada sesgada reproducida por los medios, que no contempla los intereses de los trabajadores ni sus necesidades y los motivos de la medida de fuerza.

Después de todo, si el paro sale tan caro, ¿no sería más fácil sacarle el torniquete a las paritarias y pagar mejores sueldos?




#Hashtag

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Discurso completo del papa Francisco ante el Congreso de Estados Unidos

Subscribite para recibir todas nuestras novedades