24 de abril de 2025
El presidente sorprendió con una aparición en vivo en el canal A24, donde defendió su gestión económica, aseguró una recuperación acelerada y sostuvo que el país "ya no crece en V, sino en tilde".
Antes de partir rumbo a Roma para participar del velorio del Papa Francisco, el presidente Javier Milei irrumpió en la pantalla de A24 con una visita inesperada al programa Mañanas..., conducido por Antonio Laje. En medio de una entrevista al economista español Jesús Huerta de Soto -a quien el mandatario admira-, Milei tomó la palabra para reivindicar los resultados de su programa económico.
"El salario real en Argentina en los últimos 9, 10 meses no para de crecer. Está muy por encima de los niveles que nosotros llegamos", afirmó el presidente, asegurando que su gestión logró revertir la caída del poder adquisitivo. También destacó una baja significativa en los indicadores de pobreza: "La pobreza está en 35%, es decir, bajamos 21 puntos. Sacamos más de diez millones de personas de la pobreza".
Milei además comparó la dinámica de la actividad económica con distintos gráficos utilizados habitualmente para describir ciclos económicos. "La economía viene viajando a una velocidad de crecimiento del 10%. Todo eso que nos decían, primero que nos íbamos a una depresión, después que hacíamos una L, después que hacíamos una pipa de Nike... la verdad, esto ya no es una V, es un tilde", graficó el mandatario, con entusiasmo.
La aparición del presidente en vivo sorprendió tanto a los televidentes como a los panelistas, en una jornada marcada por su próximo viaje al Vaticano, donde será parte de las exequias por el fallecimiento del Sumo Pontífice. Las declaraciones de Milei sobre el desempeño económico llegan en un momento de fuertes tensiones con sectores sindicales, sociales y opositores que denuncian un ajuste con impacto regresivo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.