23 de abril de 2025

POLÍTICA

POLÍTICA. "500 días sin obras": Kicillof le reclamó a Milei por la decisión "criminal" de frenar la obra pública

En un acto en la UNSAM, el gobernador bonaerense acusó al presidente de paralizar hospitales, escuelas y rutas, y denunció un ajuste que castiga a trabajadores, pymes y sectores medios.

Al cumplirse 500 días del inicio del gobierno de Javier Milei, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, realizó una fuerte defensa de la producción nacional, la generación de trabajo argentino y el rol de la obra pública como motor del desarrollo.

"500 días sin obra pública" fue el lema de una serie de acciones que se llevaron adelante desde la gobernación. "Milei abandonó la infraestructura para el desarrollo de la Argentina", sostuvo el gobernador en sus redes sociales, acompañando sus palabras con un video sobre la paralización de las obras de Nación.

Kicillof dio un discurso en la sede de la UNSAM, donde calificó la decisión del Gobierno nacional de detener la obra pública como "criminal". "El parate que está haciendo en obra pública, educación, salud, vialidad e infraestructura social básica es una decisión criminal. Son hospitales que no se abren, escuelas que no se abren, rutas en mal estado. Lo tenemos que decir con todas las letras: basta, Milei, de ocasionarle este daño al pueblo argentino".

En un encendido discurso, además, Kicillof se refirió a la pérdida de poder adquisitivo y las dificultades que atraviesan los trabajadores: "Desde el día que llegó Milei le están reventando el bolsillo y destruyendo la mesa a los trabajadores argentinos, a los más vulnerables y a los sectores medios, los profesionales, universitarios, pymes, pequeños productores. Siempre es la misma cantinela: los frutos nunca llegan, pero el sufrimiento sí", expresó.

"El parate que está haciendo en obra pública, educación, salud, vialidad e infraestructura social básica es una decisión criminal".

Javier Milei ya había adelantado durante la campaña electoral de 2023 que pararía toda la obra pública. Al cumplirse un año de su mandato, había en curso solo 97 obras de infraestructura, de las 2.308 que estaban activas en diciembre de 2023. Mil de esas obras paradas corresponden a la provincia de Buenos Aires, según el mapa de obras presentado por el gobierno provincial en diciembre pasado.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Discurso completo del papa Francisco ante el Congreso de Estados Unidos

Subscribite para recibir todas nuestras novedades