19 de abril de 2025
Pablo López alertó que el 40% de los empleos formales perdidos bajo el gobierno de Milei corresponden a Buenos Aires. Cuestionó el modelo económico y advirtió que ya se perdieron más de 500 mil puestos registrados a nivel nacional.
Pablo López, ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, cuestionó al gobierno nacional por el fuerte deterioro del empleo formal desde la asunción de Javier Milei. Según detalló, casi la mitad de los puestos de trabajo perdidos en ese período corresponden a la provincia.
"Desde que asumió Milei, 50.000 bonaerenses perdieron su empleo registrado en el sector privado", escribió López en su cuenta de X. "La PBA absorbe el 40% de la destrucción de puestos formales del país". Además, advirtió que el número asciende a más de medio millón si se consideran todas las modalidades de trabajo registrado.
A nivel nacional, los sectores más golpeados son la construcción y la industria, que en conjunto perdieron 90.000 empleos. Para el ministro bonaerense, se trata de áreas clave para la economía, directamente afectadas por el rumbo económico del gobierno.
"El modelo que impone el Gobierno nacional es perjudicial para los sectores productivos que crean puestos de trabajo y agregan valor a la economía argentina", señaló López, en alusión al rumbo impulsado por Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo.
En ese contexto, la reciente devaluación y la implementación de la banda de flotación cambiaria abrieron la puerta a una nueva bicicleta financiera. Bancos y asesores, como JP Morgan, ya recomiendan a sus clientes aprovechar ese esquema, mientras la economía real continúa en retroceso.
Desde que asumió Milei 50.000 bonaerenses perdieron su empleo registrado en el sector privado
La PBA absorbe el 40% de la destrucción de puestos formales del país
Incluyendo todas las modalidades de trabajo registrado la expulsión total supera los 500.000 personas en todo el país pic.twitter.com/zvUj5x6j4N
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.