Según un informe de la Fundación FIEL, aunque los salarios y el costo laboral comenzaron a repuntar tras la caída de 2023, todavía se mantienen por debajo de los niveles previos a la crisis.
Pablo López alertó que el 40% de los empleos formales perdidos bajo el gobierno de Milei corresponden a Buenos Aires. Cuestionó el modelo económico y advirtió que ya se perdieron más de 500 mil puestos registrados a nivel nacional.
La Cámara del Trabajo revocó tres resoluciones del Ministerio de Capital Humano que habían desconocido la elección sindical de febrero y repuso la validez del proceso electoral.
Oscar tenía 56 años y sufrió un infarto tras un incidente con un cliente. En el boliche no había desfibrilador ni personal capacitado para emergencias.
En el último año, la cantidad de aportantes a la Seguridad Social cayó en 449.203 personas, afectando el financiamiento del sistema previsional.
Un informe de la Secretaría de Trabajo muestra el efecto negativo de las políticas de Milei para el trabajo.
Una encuesta privada realizada entre empleadores deja al país en el fondo del ranking.
Operativo Trabajo Bonaerense 2025 reveló un aumento significativo de las irregularidades en comparación con años anteriores.
Las mujeres tienen salarios hasta un 20% más bajos en el empleo formal, y hasta 40% más bajo en la economía informal.
La Ley Bases es uno de los pilares que el gobierno atribuye al supuesto éxito. Sin embargo, esta normativa ha sido ampliamente cuestionada por sindicatos, quienes la señalan como una herramienta para intimidar.
El fallo de la Cámara sostiene que los despidos anunciados ponen en riesgo los derechos laborales garantizados en los convenios colectivos vigentes.