15 de abril de 2025
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires ha designado su salón de usos múltiples como "Sala Felipe Vallese", en honor al joven delegado metalúrgico secuestrado y desaparecido en 1962 .
La ceremonia, presidida por el ministro Walter Correa, se llevó a cabo en la sede central de la cartera laboral. Contó con la presencia de dirigentes sindicales y representantes de las áreas de Cultura y Derechos Humanos de las tres centrales sindicales. Durante el acto, se descubrió una placa con el nombre de la sala y un retrato de Vallese, símbolo de la lucha obrera y del compromiso con la memoria histórica.
Esta iniciativa se enmarca en la presentación de la Comisión Bonaerense de Trabajo y Cultura, liderada por la coordinadora ejecutiva Florencia Lizaraso. La comisión tiene como objetivo visibilizar y fortalecer la cultura del movimiento obrero y su memoria colectiva.
El ministro Correa destacó la importancia de este homenaje: "Queremos poner en discusión y debate la cultura y el trabajo, que para nosotros es muy importante". Por su parte, Eduardo Vallese, hijo de Felipe, expresó: "Es fundamental para la historia argentina tener memoria de la historia que hemos transcurrido".
La "Sala Felipe Vallese" se convierte así en un espacio de reflexión y reconocimiento dentro del Ministerio de Trabajo, reafirmando el compromiso con los valores de Memoria, Verdad y Justicia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.