22 de abril de 2025
La Cámara Nacional del Trabajo rechazó el pedido del Gobierno para intervenir el sindicato rural UATRE, priorizando la autonomía sindical.
La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el pedido de intervención judicial solicitado por la Secretaría de Trabajo contra la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) . El tribunal argumentó que no se acreditaron los requisitos legales necesarios para avanzar con una medida de tal magnitud.
El fallo remarca que la solicitud estatal carece de verosimilitud del derecho y no se verifica un peligro en la demora , condiciones imprescindibles para dictar una intervención. Además, subraya que el sindicato denuncia penalmente a funcionarios y opositores internos , acusándolos de querer apropiarse de la conducción mediante un plan ilícito, lo que introduce un factor de prejudicialidad penal que debe resolverse en la justicia penal antes de avanzar con cualquier decisión administrativa o civil.
La jueza Gabriela A. Vázquez sostuvo que la intervención de un sindicato es una medida de carácter excepcional y que solo procede ante violaciones graves e insalvables por otras vías. En este caso, no se configuran circunstancias de extrema gravedad ni se resolvió aún el recurso jerárquico interpuesto por la UATRE frente a sanciones administrativas del Ministerio.
Además, el tribunal advirtió que los conflictos internos dentro del sindicato deben canalizarse por los mecanismos propios de la organización gremial y no por vía judicial , reafirmando así el principio de autonomía sindical consagrado en la Constitución Nacional y los tratados internacionales.
Por mayoría, el tribunal resolvió:
Desestimar la medida cautelar de intervención.
Rechazar la suspensión del procedimiento pedida por UATRE.
Disponer la continuidad del proceso judicial.
La resolución fue firmada por los jueces Carlos Pose, Gabriela A. Vázquez y Manuel Diez Selva, y marca un precedente relevante ante los intentos de injerencia estatal en la vida interna de las organizaciones sindicales.
"La libertad sindical implica también el derecho a dirimir los conflictos por los caminos institucionales del gremio, no por imposiciones externas" , enfatiza el fallo.
Con esta decisión, la Justicia le pone un freno al Gobierno en su ofensiva contra la actual conducción de la UATRE , en un contexto donde las tensiones entre el sindicalismo y la administración Milei siguen escalando .
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.