7 de abril de 2025

CONVENIO

CONVENIO. Ignacio Torres y la UOCRA: Un acuerdo clave para la formación laboral en Chubut

Con el apoyo de la Fundación UOCRA, el acuerdo impulsará la capacitación y certificación de trabajadores en la provincia.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) firmaron un convenio en Buenos Aires con el objetivo de fortalecer la capacitación de los trabajadores del sector de la construcción. Este acuerdo, considerado un paso fundamental para la reactivación laboral en la provincia, busca ofrecer formación y certificación a los obreros, mejorando así sus oportunidades de empleo.

El convenio tiene como eje la capacitación técnica y la actualización de habilidades de los trabajadores, con el respaldo de la Fundación UOCRA, que se encargará de la formación. Torres destacó la importancia de generar una fuerza laboral calificada que pueda responder a las demandas de la industria, especialmente en un contexto donde la construcción es uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento en Chubut.

"Este convenio no solo busca mejorar las condiciones laborales, sino también brindar oportunidades concretas para que los trabajadores tengan acceso a mejores empleos. Estamos comprometidos con el desarrollo de nuestra provincia y este acuerdo es un reflejo de ese compromiso", señaló el gobernador.

A través de este convenio, se creará una plataforma de capacitación accesible para los trabajadores, permitiendo que adquieran nuevas habilidades y certificaciones reconocidas en el sector. Además, se fomentará la inclusión de jóvenes y mujeres en el mundo de la construcción, un sector históricamente dominado por hombres.

Por su parte, el Secretario General de la UOCRA, Gerardo Martínez, resaltó el impacto positivo que este tipo de acuerdos tienen no solo para los trabajadores, sino también para la reactivación de la economía provincial. "Este convenio es una muestra clara de lo que puede lograrse cuando se trabaja en conjunto con los sectores públicos y privados", comentó Martínez.

La firma de este acuerdo es vista como una acción estratégica para fortalecer la infraestructura de Chubut, lo que a su vez generará nuevas oportunidades laborales, mejorando las condiciones económicas de la región.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Discurso completo del papa Francisco ante el Congreso de Estados Unidos

Subscribite para recibir todas nuestras novedades