7 de abril de 2025
El dirigente confirmó el paro del 10 de abril y criticó al gremio del transporte por su indefinición. Además, volvió a cuestionar con dureza el plan económico del Gobierno.
Héctor Daer, uno de los tres secretarios generales CGT, confirmó este lunes que el paro general previsto para el jueves 10 de abril se mantiene firme y será por 24 horas. También precisó que la protesta incluirá una movilización al Congreso el día anterior, desde el mediodía. "Van a ser 36 horas de acción sindical", anticipó. En este marco, Daer cuestionó la indefinición de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), uno de los gremios clave por su impacto en el transporte, que hasta el momento no confirmó su adhesión.
"Una conciliación obligatoria sectorial no imposibilita la adhesión al paro de la CGT", remarcó el sindicalista, y pidió a la UTA que "entienda que son parte de la CGT y que el paro se votó por unanimidad". La advertencia está centrada en la posibilidad de que haya colectivos el día de la protesta, lo que debilitaría el alcance del paro nacional.
Daer también apuntó contra el Gobierno nacional por el rumbo económico. "Las propias medidas macroeconómicas nos están llevando a un círculo vicioso", expresó. Criticó la liberación de precios sin actualización de salarios y jubilaciones, lo que está provocando una fuerte caída del poder adquisitivo. "Si la estrategia del Gobierno es ajustar los sueldos para liberar los precios, hay un problema serio", afirmó.
En ese sentido, el dirigente sindical advirtió que el deterioro de los ingresos se profundiza por la falta de actualización de bonos para quienes cobran haberes mínimos y los cambios en la fórmula de movilidad jubilatoria. También denunció la eliminación de medicamentos gratuitos que recibían los jubilados. "Estamos en un ciclo de declive", sostuvo, y graficó el deterioro con un dato concreto: "La reducción en el consumo de carne y leche es un indicador claro de nuestra dirección".
"Desde la CGT buscamos un país que promueva el desarrollo y el empleo", concluyó Daer, marcando distancia del modelo económico que impulsa el presidente Javier Milei.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.