17 de abril de 2025
Para Caputo el salario real está en su mejor momento desde agosto 2018.
La devaluación y su efecto catastrófico sobre el bolsillo de los trabajadores parece no preocupar al Gobierno. Por el contrario, para el ministro de Economía, Luis Caputo, el salario está en su mejor momento. "El salario real privado registrado está en el máximo nivel desde agosto de 18", publicó en la red social X.
La afirmación de Caputo no resiste una simple ida al supermercado. En las góndolas el impacto de la devaluación del peso ya se siente. Además, el estrago del poder adquisitivo ya venía de antes. En marzo, la suba de alimentos fue del 5,9%, según INDEC. Solo en la primera semana de abril, fue de 0,8% según la consultora LCG.
Para llegar a sus conclusiones escindidas de todo sentido de la realidad, el gobierno toma la cotización del dólar blue. De esa forma, la caída del blue la primera semana con el fin del cepo para personas físicas se tradujo, en sus cálculos, en un incremento de más del 10% del poder de compra de los salarios. Lo que esa lectura omite es que los precios, aún si se los mide en dólares, no han parado de subir y en consecuencia, el poder adquisitivo se ha visto fuertemente golpeado.
Una constatación de ello es la caída del consumo masivo. Tomando marzo de 2024 contra mismo mes de 2025, la caída es del 5,4%. El punto de referencia (marzo 2024) ya es bajo, pues el consumo estaba deprimido como consecuencia de la devaluación de Milei en diciembre de 2023 y el ajuste motosierra.
En tanto, luego de la nueva devaluación, gremios como UPCN ya han exigido la reapertura. "Frente a este escenario, resulta indispensable y urgente revisar y actualizar los salarios acordados para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del Estado", sostuvieron desde el principal gremio de los estatales.
El salario real privado registrado está en el máximo nivel desde ago-18. pic.twitter.com/hRw2klPBHP
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.