11 de abril de 2025
El sindicato de estaciones de servicio de Tucumán impulsa una ley para prohibir el autoservicio de combustible, advirtiendo que pone en riesgo más de 2.200 empleos.
El Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio y Garajes (Soesyga) de Tucumán expresó su rechazo a la implementación del autoservicio en estaciones de combustible, medida oficializada por el Gobierno nacional a través de la Resolución 147/2025, en la previa del paro general de la CGT. El gremio anunció que presentará un proyecto de ley en la Legislatura provincial para prohibir la modalidad en Tucumán, argumentando que pone en riesgo más de 2.200 puestos de trabajo en la provincia.
Juan José Aguirre, representante de Soesyga, señaló que el autoservicio no elimina trabas burocráticas como argumentan desde el Gobierno, sino que afecta directamente a los empleados de las estaciones de servicio. Además, cuestionó que la resolución permite a los empresarios implementar el sistema en el 100% de la estructura, lo que podría llevar a una reducción significativa del personal.
"Estamos preparando un proyecto para que se prohíba el autoservicio en el territorio tucumano, como lo hicieron en otras provincias, en caso, Jujuy, Corrientes, Misiones o Córdoba", expresó Aguirre y contó que ya están en contacto con legisladores provinciales para avanzar en ese sentido.
El sindicato también expresó su preocupación por la seguridad de los clientes, especialmente durante el horario nocturno, y por la posibilidad de que se establezcan precios diferenciados que favorezcan al autoservicio, afectando la competitividad de las estaciones que mantengan personal.?
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.