7 de marzo de 2025
El ajuste redujo el salario mínimo a la mitad en dólares, hoy es el más bajo en toda la región.
Bajo el gobierno de Javier Milei, el salario mínimo en dólares se desplomó casi un 33% en los últimos meses, y más de la mitad desde el inicio de su mandato, según un reciente informe del Centro RA, de estudios de la UBA. Este dato no es un simple número: es la evidencia palpable de un ajuste económico que castiga a los sectores más vulnerables mientras el Ejecutivo celebra supuestos éxitos macroeconómicos.
La devaluación abrupta de diciembre de 2023, sumada a la inflación a lo largo de 2024 que no da tregua, ha pulverizado el poder adquisitivo de los trabajadores. El salario mínimo, que debería ser un piso de dignidad, hoy está en $292.466. Hoy el salario mínimo en dólares de la Argentina es el más bajo de la región. Mientras tanto, el gobierno opta por congelar o ajustar nominalmente este ingreso por debajo de la inflación, una estrategia que agrava la pobreza y la desigualdad.
El salario mínimo en ?? es 275 USD, el más bajo de la región y desde que asumió Milei se redujo casi la mitad. Desde Centro RA analizamos cómo esta caída sumada a la inflación redujo significativamente el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables de la sociedad. Abrimos? pic.twitter.com/PMZz7r3KuX
Desde el Centro RA señalaron la fuerte caída del poder de compra del salario mínimo en la era Milei: "Analizando la capacidad de compra de productos de primera necesidad, en enero 2025, con un salario mínimo se pueden comprar 22 kilos menos de pollo, 126 litros menos de leche, 26 kilos menos de pan y 56 litros menos de aceite de girasol que al inicio de la gestión de Javier Milei".
¿Hasta cuándo se sostendrá este modelo? La fantasía libertaria de Milei, como señalan analistas, se apoya en reprimir salarios y jubilaciones, un camino que no solo destruye el tejido social, sino que anticipa una crisis aún mayor.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.