26 de marzo de 2025
Bayer fue autor de La Patagonia Rebelde, donde se narra la huelga de trabajadores que terminó con con una salvaje represión y 1500 víctimas.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) expresó su repudio a la destrucción del monumento al historiados Osvaldo Bayer, decidida por el Gobierno Nacional de Javier Milei y ejecutada por Vialidad Nacional, El monumento estaba emplazado en el ingreso a Río Gallegos, en Santa Cruz.
El gremio calificó este acto como un ataque directo a la memoria colectiva y al legado de Bayer, quien dedicó su vida a visibilizar las luchas populares y denunciar las injusticias sociales en el país.
CTERA denunció que la destrucción de la estatua no es un hecho aislado, sino que forma parte de una política de negacionismo y odio impulsada desde el Estado. "Representa un intento de borrar su legado y silenciar su voz, que siempre defendió a los trabajadores, los pueblos originarios y la verdad histórica, como en su obra sobre la Patagonia Rebelde", señalaron desde el sindicato.
El vínculo entre Osvaldo Bayer y CTERA fue destacado por el gremio, que subrayó la relación cercana que el escritor mantuvo con la confederación, basada en su compromiso compartido con la educación pública y los derechos humanos.
Entre otros, Bayer es autor de La Patagonia Rebelde, libro que expone cómo se alzaron los trabajadores patagónicos contra las condiciones de explotación inhumana impuestas por los grandes terratenientes y las empresas británicas que dominaban la economía lanera en la zona. La rebeliónn terminó ocn una fuerte represión y un saldo de 1500 trabajadores asesinados.
"No permitiremos que se borren las historias que marcaron el camino de nuestro país", afirmaron desde CTERA, reafirmando su compromiso con la memoria y la lucha popular. El legado de Bayer, "sigue presente en la lucha de los docentes por una educación emancipadora y por una sociedad más justa" finaliza el comunicado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.