10 de abril de 2025

PARO GENERAL

PARO GENERAL. Colectivos vacíos: contundencia del paro general de la CGT, a pesar de la no adhesión de la UTA

Pese a la no adhesión de la UTA, el paro general convocado por la CGT tuvo una fuerte adhesión y reflejó el malestar social frente al ajuste, los despidos y la pérdida del poder adquisitivo.

A pesar de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no se sumó al paro general convocado por la CGT, la medida de fuerza se sintió con fuerza este jueves 10 de abril en todo el país. La protesta refleja un creciente malestar social frente a las políticas del gobierno de Javier Milei.

Los principales reclamos de la central obrera -paritarias libres, homologación de acuerdos salariales, freno a los despidos y rechazo al modelo de ajuste y desindustrialización- parecen contar con un respaldo amplio entre los trabajadores y buena parte de la sociedad. La combinación de despidos masivos, caída del salario real e inflación persistente alimenta el descontento. Solo en marzo, los precios de los alimentos subieron un 4,7% en la Ciudad de Buenos Aires, mientras el Gobierno nacional mantiene un torniquete sobre las negociaciones colectivas, impidiendo la homologación de acuerdos con aumentos por encima del 1% mensual.

Pese a la decisión de la UTA de no plegarse al paro, el impacto en el transporte fue notable. Las unidades circularon, pero semivacías, cumpliéndose así el pronóstico que había lanzado un día antes el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez. "Mañana va a haber colectivos, como sucedió el 9 de mayo pasado, que había colectivos pero estaban vacíos", había advertido en declaraciones a AM530.

La jornada de protesta se inscribe en un contexto de conflictividad social creciente. Para muchos trabajadores, el paro general fue una forma de canalizar el hartazgo frente a un modelo económico que, lejos de estabilizar, profundiza la desigualdad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Discurso completo del papa Francisco ante el Congreso de Estados Unidos

Subscribite para recibir todas nuestras novedades