16 de abril de 2025

SALTA

SALTA. "Censura encubierta": un diputado provincial propuso crear un registro obligatorio de periodistas

Un diputado salteño presentó un proyecto que exige la matriculación obligatoria de periodistas y limita la difusión de contenidos no firmados, lo que ya generó rechazo por parte del gremio de prensa local.

Siguiendo los pasos de Javier Milei, el diputado provincial Gustavo Orozco propuso la creación de un registro obligatorio para periodistas. Además, de acuerdo con el proyecto, toda campaña, acción o producción comunicacional con destino masivo deberá ser revisada y firmada por un profesional matriculado. El legislador Orozco pertenece al partido ultraconservador Ahora Patria, liderado por Alfredo Olmedo, es expolicia y está acusado de privación ilegitima de libertad, agravada por uso de fuerza y torturas.

La propuesta ya cosechó el rechazo del Sindicato de Prensa de Salta (SiPrenSal), que expresó que la iniciativa es un intento de limitar el derecho a la libertad de expresión y resulta violatoria de la Constitución Nacional. Fernando Díaz, secretario general del gremio, sostuvo: "Condicionar la difusión de ideas a una firma equivale a una forma de censura encubierta", y calificó la iniciativa como "vergonzosa", según informó Nuevo Diario de Salta. El dirigente sindical remarcó que el artículo 14 bis de la Constitución Nacional protege tanto el derecho al trabajo como a la libre expresión.

El año pasado, el Gobierno nacional había impulsado una medida similar. Desde el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, se realizaron publicaciones en redes sociales recordando la vigencia de una ley de más de ochenta años, en realidad obsoleta y en desuso. En aquella ocasión, FOPEA salió al cruce del Gobierno, explicando que la Corte Interamericana de Derechos Humanos considera la matriculación como una restricción ilegítima al derecho universal a la libertad de expresión.

En su proyecto, Orozco argumenta que existe una preocupante falta de regulación en el ejercicio de la comunicación, y que ello "no solo afecta la calidad y la ética de los mensajes, sino también perjudica a quienes se han formado profesionalmente en estas áreas".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Discurso completo del papa Francisco ante el Congreso de Estados Unidos

Subscribite para recibir todas nuestras novedades