7 de febrero de 2025

Salarios

Salarios. Ante la amenaza de paro, el gobierno dio aumento a las fuerzas de seguridad

En la semana se había conocido un informe de inteligencia con la posibilidad de huelga de gendarmes y policías.

El gobierno de Javier Milei, a través de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, anunció un significativo incremento en los haberes y compensaciones del personal activo de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales. La medida, establecida mediante la Resolución 176/2025, contempla aumentos que van desde el 5% retroactivo a enero y febrero y se consolidan a partir de marzo, rompiendo el techo salarial del 1% mensual impuesto para otros sectores por la Secretaría de Trabajo.

Este ajuste beneficiará a las fuerzas federales, incluyendo Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. Por ejemplo, un gendarme tendrá un haber básico de 700.000 pesos desde marzo, al que se suma un incremento en la "función de prevención barrial" y horas extras, elevando su ingreso considerablemente. Un agente de la Policía Federal percibirá 785.000 pesos como haber básico, además de suplementos por zona y otros conceptos.

Sin embargo, el contexto de este anuncio no puede pasarse por alto. La medida llega tras reportes de inteligencia que alertaron sobre un clima de creciente malestar entre los miembros de las fuerzas y sus familiares, quienes habían comenzado a organizar medidas de fuerza debido a la insostenible situación económica.

El aumento salarial para las fuerzas de seguridad contrasta con la política restrictiva aplicada al resto de los sectores laborales, cuyos acuerdos paritarios no pueden superar la inflación mensual por mandato de la Secretaría de Trabajo. La necesidad de garantizar condiciones dignas para los efectivos de seguridad es innegable, pero lo es también la urgencia de extender ese mismo compromiso al resto de los trabajadores que enfrentan una inflación galopante y salarios que no alcanzan.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Discurso completo del papa Francisco ante el Congreso de Estados Unidos

Subscribite para recibir todas nuestras novedades