25 de marzo de 2025

Política

Política. La oposición dialoguista propone una jubilación proporcional tras el fin de la moratoria previsional

Proyectos de diferentes fuerzas buscan haberes según años aportados, ante un oficialismo que resiste cambios.

Tras el fin de la moratoria previsional y la negativa de Javier Milei a reformar el sistema jubilatorio este año, la oposición dialoguista presentó proyectos en el Congreso. Estas iniciativas dicen buscar equidad para quienes no llegan a los 30 años de aportes necesarios.

El debate arrancará el 9 de abril en la Comisión de Previsión Social de Diputados. Una propuesta destacada es la de Danya Tavela (radical), quien plantea una "Prestación Proporcional por Reconocimiento al Esfuerzo Contributivo".

Su proyecto otorgaría un haber del 70% de la Prestación Básica Universal (PBU) más un 1,5% por cada año aportado entre 10 y 29 años. También propone bajar de 65 a 60 la edad de acceso a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) para mujeres, atendiendo desigualdades de género.

Por su parte, Nicolás Massot (Encuentro Federal) sugiere un haber del 85% de la PBU más un adicional según aportes. Su propuesta, apoyada por Margarita Stolbizer y Agost Carreño, asegura un mínimo del 80% de la PUAM y compatibilidad con el trabajo.

En cambio, el kirchnerismo y la izquierda, con figuras como Vanina Biasi y Nicolás del Caño, piden prorrogar la moratoria. Sus proyectos varían entre dos y diez años de extensión, frente a quienes ven las moratorias como insostenibles.

El "Plan de Pagos de Deuda Previsional" (Ley 27.705) permite regularizar aportes hasta 2012, pero no alcanza a todos. El vencimiento de la moratoria dejó a muchos trabajadores en situación vulnerable.

El 9 de abril, la Comisión de Previsión Social definirá el rumbo, aunque el oficialismo podría frenarlo en la Comisión de Presupuesto, liderada por José Luis Espert. La oposición busca equilibrar justicia social y sostenibilidad fiscal en un debate clave.


#Hashtag

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Discurso completo del papa Francisco ante el Congreso de Estados Unidos

Subscribite para recibir todas nuestras novedades