22 de abril de 2025

Economía

Economía. La mentira de que crecen los salarios: Un informe revela que el aumento en los ingresos se debe al trabajo extra, no a paritarias

El CETyD advierte que, pese a la mejora en el salario efectivo, el alza responde a más horas trabajadas y no a mejoras en los salarios básicos, que siguen congelados por intervención del Gobierno.

Un informe del Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo (CETyD) de la UNSAM reveló que el aparente crecimiento del salario de los trabajadores del sector privado formal durante los primeros meses de 2025 no proviene de aumentos paritarios, sino del incremento en la cantidad de horas trabajadas. Según el estudio, si bien el salario efectivo -lo que perciben los trabajadores a fin de mes- subió un 7% entre noviembre de 2023 y febrero de 2025, ese avance se explica por el aumento de la carga laboral, no por una mejora en el salario por hora.

Desde el inicio de la gestión actual, el Gobierno fijó un techo a las negociaciones salariales y dejó de homologar los convenios que lo superaban. Como resultado, se generó un fuerte desacople entre los salarios acordados formalmente en paritarias y los salarios efectivamente percibidos por los trabajadores. Según el informe, entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, las escalas salariales negociadas se mantuvieron prácticamente sin cambios, mientras que el ingreso mensual creció 9% gracias a más horas extra y pagos variables.


El estudio advierte que esta modalidad genera un efecto inestable y reversible. "A diferencia de los aumentos por convenio, las horas extra pueden desaparecer ante una caída de la actividad o un cambio en la estrategia empresarial", señala el informe. Además, remarca que este esquema refleja un incremento de la intensidad laboral sin una mejora estructural de los ingresos. En otras palabras, los trabajadores no ganan más porque valga más su trabajo, sino porque trabajan más horas. De persistir esta dinámica, alerta el CETyD, podría derivar en una caída brusca de los ingresos ante cualquier freno económico.

Para acceder al informe completo aquí.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Discurso completo del papa Francisco ante el Congreso de Estados Unidos

Subscribite para recibir todas nuestras novedades