13 de marzo de 2025
"La vergonzosa violencia de un Gobierno nacional autoritario"
La CGT manifestó su enérgico repudio a la represión de las fuerzas de seguridad durante la manifestación en defensa de los jubilados, este miércoles (12). En un comunicado oficial, la central obrera calificó el accionar policial como "desmedido" y llamó a las autoridades a garantizar el derecho a la protesta pacífica, un pilar fundamental de la democracia.
El comunicado lleva por título "La vergonzosa violencia de un Gobierno nacional autoritario", y expresa: "La CGT manifiesta su más enérgico repudio y profunda indignación, ante el salvaje accionar del Gobierno Nacional del presidente Javier Milei y la ministra Bullrich, que utilizando millonarios recursos del Estado argentino (al que declaran querer destruir) reprimió de manera violenta, insensata e ilegal, la manifestación del día de la fecha en Plaza Congreso".
La jornada estuvo marcada por el fuerte operativo policial y varias denuncias de infiltrados en la manifestación, los cuales habrían incitado los disturbios para luego dar rienda suelta a la represión. El saldo fue de varios heridos, dos de ellos de gravedad, uno de los cuales es Pablo Grillo, el fotógrafo que fue alcanzado en la cabeza por una granada de gas lacrimógeno. Además, más de un centenar de detenidos, siendo más de noventa liberados en la mañana del jueves.
El comunicado de la CGT llega en un momento en que la relación de la central con el Gobierno parece endurecerse. La semana que viene habrá reunión del Consejo Directivo y, según trascendidos, no se descarta la convocatoria a un paro general. Además, gremios de la CGT ya confirmaron su presencia en la marcha del 24 de marzo.
El comunicado de este miércoles no escatimó cuestionamientos al gobierno nacional y puso el foco en la garantía del derecho a la protesta: "Un Estado que, en lugar de ser garante del orden democrático y del derecho constitucional a la protesta, actúa como promotor y provocador de la violencia más abyecta, dejando un saldo lamentable de heridos y lastimados por la brutalidad ejercida por las fuerzas policiales, entre los cuales se encuentran jubilados, manifestantes, trabajadores de prensa y hasta algún desprevenido que caminaba por la zona".
Actualmente la jubilación mínima es de $279.121,71, en tanto la canasta básica para los jubilados se encuentra en $1.200.000.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.