17 de marzo de 2025

Política

Política. En apoyo a los jubilados, ATE convoca a un cese de tareas y marcha al Congreso para este miércoles

"No podemos naturalizar lo que está ocurriendo con los jubilados. Se mueren de hambre y también se mueren enfermos porque no pueden curarse sin los medicamentos que les quitaron", dijo Rodolfo Aguiar.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un cese de tareas y retiro de los lugares de trabajo para este miércoles 19 de marzo a partir de las 12 del mediodía. La medida busca acompañar una nueva marcha de jubilados al Congreso de la Nación, en un contexto de creciente tensión tras la represión policial ocurrida la semana pasada.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó que la lucha trasciende la defensa de los derechos previsionales y se enmarca la defensa de la democracia. "Después de la represión ilegal, está más claro que nunca que la lucha es por los jubilados y principalmente en defensa de la democracia", señaló el dirigente. "Tenemos un Gobierno que está actuando al margen de la Constitución. Somos nosotros los que debemos salir a la calle para que en la Argentina se recupere la institucionalidad", agregó.

La decisión se formalizó tras la notificación enviada al Ministerio de Trabajo, lo que habilita a los trabajadores estatales a abandonar sus puestos en ministerios y organismos públicos a la hora indicada. La movilización, que contará con la participación de las dos CTA (Central de Trabajadores de la Argentina), se suma a las habituales protestas de los miércoles lideradas por jubilados,

Aguiar también cuestionó duramente la gestión gubernamental y el accionar de las fuerzas de seguridad. "No podemos naturalizar lo que está ocurriendo con los jubilados. Se mueren de hambre y también se mueren enfermos porque no pueden curarse sin los medicamentos que les quitaron. Son los viejos y los niños lo más sagrado que tiene toda sociedad. Tenemos que cuidarlos", enfatizó.

El gremio anticipó que el Gobierno prepara un operativo de seguridad "reforzado" para la jornada, con más efectivos, controles en rutas e ingresos a la Ciudad de Buenos Aires, y vallados adicionales en las inmediaciones del Congreso. Esta respuesta se da tras las declaraciones del presidente Javier Milei, quien respaldó el accionar de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la represión de la semana pasada, mientras que el fotógrafo Pablo Grillo continúa internado con un estado de salud delicado luego de la represión.

ATE, además, tiene en agenda otras acciones de protesta: una marcha el 24 de marzo por el Día de la Memoria y un paro nacional el 27 de marzo contra las políticas de ajuste y desregulación. La de este miércoles,

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Discurso completo del papa Francisco ante el Congreso de Estados Unidos

Subscribite para recibir todas nuestras novedades