16 de abril de 2025
Según datos de la consultora Scentia, las ventas en supermercados y autoservicios acumulan 16 meses consecutivos en descenso, reflejando el deterioro del poder adquisitivo en un contexto de alta inflación.
El consumo masivo en Argentina continúa en terreno negativo. En marzo de 2025, las ventas en supermercados y autoservicios experimentaron una caída interanual del 5,4%, marcando el 16º mes consecutivo de retracción, según un informe de la consultora Scentia .
Este descenso se produce a pesar de una base de comparación baja, ya que marzo de 2024, ya con Milei en el poder, también había registrado una disminución en las ventas. En el acumulado del primer trimestre de 2025, la contracción alcanza el 8,6%, reflejando el impacto persistente de la inflación en el poder adquisitivo de los trabajadores.
El informe destaca que las ventas en supermercados retrocedieron un 7,1% interanual, mientras que los autoservicios independientes cayeron un 3,7%. Esta diferencia sugiere que los consumidores están recurriendo más a los comercios de cercanía en busca de precios más accesibles.
En cuanto a las categorías de productos, solo dos mostraron un desempeño positivo: alimentación, con un incremento del 0,5%, y perecederos, que crecieron un 1,2%. En contraste, las bebidas alcohólicas y no alcohólicas sufrieron caídas significativas del 18% y 16%, respectivamente. Otros rubros como higiene y cosmética (-3,3%), limpieza de ropa y hogar (-2%) y productos de desayuno y merienda (-1,5%) también registraron descensos .
La inflación en marzo alcanzó el 3,7%, pero en el segmento Alimentos y Bebidas la marca fue todavía mayor: 5,9%, según datos del INDEC. Este incremento en los precios de productos esenciales contribuye a la disminución del consumo masivo, ya que los hogares destinan una mayor proporción de sus ingresos a cubrir necesidades básicas .
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.