25 de marzo de 2025

Economía

Economía. Con -9,4%, la Argentina fue el país con mayor caída de la actividad industrial en 2024

El fenómeno se debe a la caída del consumo, la apertura de importaciones, la valorización del peso y el desarme de políticas industriales.

Con una caída del 9,4%, la Argentina fue el país que más actividad industrial perdió durante 2024. El dato fue revelado por Misión Productiva en base a datos publicados por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial.

Según Misión Productiva, entre los motivos de la desindunstrialización se encuentran la fuerte caída de la demanda interna y la contracción de actividades que tradicionalmente traccionan, como la construcción. Además, el desarme de políticas industriales, como la eliminación de líneas de financiamiento para pymes, programas de promoción sectorial y herramientas de desarrollo tecnológico.

Misión Productiva es una red de profesionales que impulsa el debate en sobre el desarrollo, la producción, la innovación y el empleo de calidad en la Argentina.

Por otra parte, cabe señalar como un motivo para la desindustrialización, que el gobierno nacional ha promovido la apertura de importaciones con la excusa de forzar la caída de precios de los productos nacionales.

La publicación en redes sociales de Misión Productiva finaliza con un duro panorama para 2025. "El gobierno impulsa una mayor apertura comercial en un contexto marcado por una fuerte apreciación del tipo de cambio, lo que debilitará al entramado manufacturero. La historia muestra que ese combo es muy dañino para el entramado local".


#Hashtag

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Discurso completo del papa Francisco ante el Congreso de Estados Unidos

Subscribite para recibir todas nuestras novedades