26 de febrero de 2025
Rodolfo Aguiar llamó a confrontar en todos los planos. El gobierno "se tambalea", sostuvo.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para este jueves 27 de febrero en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La medida, decidida por unanimidad en una asamblea nacional que reunió a más de mil delegados de todo el país, incluirá movilizaciones sorpresivas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y protestas en todas las provincias y principales distritos.
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, afirmó que el gobierno de Milei "tambalea" y atraviesa "los peores días desde que asumió". En ese contexto, llamó a "confrontarlos en todos los planos como única posibilidad de frenar un ajuste que resquebraja todo el tejido social y productivo". Aguiar sostuvo que, si aumenta la conflictividad, habrá una oportunidad para "recuperar los salarios y las jubilaciones que nos quitaron".
El dirigente también criticó los intentos del gobierno de compensar los beneficios impositivos otorgados al sector agropecuario y a los sectores más ricos con recortes al Estado. "Rechazamos cualquier posibilidad de cierre y fusión de organismos. Además, exigimos la reincorporación inmediata de todos los trabajadores despedidos sin causa justificada y la renovación automática de los contratos que vencen a fines de febrero y marzo", agregó.
Aguiar recordó que, desde la asunción de Milei en diciembre de 2023, "la devaluación inicial y las paritarias por debajo de la inflación destruyeron todos los ingresos en el Sector Público". Por ello, reclamó la reapertura de las negociaciones paritarias y un proceso inmediato de recuperación salarial. "Tenemos que seguir confrontándolos hasta que se vayan, ya sea por renuncia, destitución o por el voto popular", enfatizó.
La movilización del jueves busca visibilizar el descontento del sector público frente a las políticas de ajuste y consolidar la resistencia contra lo que ATE considera un "desmantelamiento del Estado". Con esta medida, el gremio apuesta a intensificar la presión social para revertir las medidas que, según ellos, han afectado gravemente a los trabajadores y jubilados.
En un contexto de creciente tensión entre el gobierno y los sindicatos, el paro de ATE se suma a una serie de protestas que buscan frenar el avance de las reformas impulsadas por la administración de Milei, mientras el conflicto social continúa escalando.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.