31 de marzo de 2025

Sindicatos

Sindicatos. Urgara en estado de alerta y movilización a nivel nacional

Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina reclama por el atrasado de tres meses en los acuerdos paritarios.

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) declaró estado de alerta y movilización a nivel nacional, anunciando la implementación de medidas de acción directa a partir del martes 1° de abril. La decisión responde al atraso en la recomposición salarial de los trabajadores del sector, agrupados en los convenios de Acopio, Puertos, Control y Exportación.

El último acuerdo paritario, correspondiente al cuarto trimestre de 2024 (octubre, noviembre y diciembre), dejó un retraso de tres meses en la actualización salarial, según informaron desde el gremio. A pesar de las negociaciones con el sector empresario, no se ha alcanzado un acuerdo satisfactorio.

La situación es más crítica en el sector de Acopio, donde la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereal decidió unilateralmente no abonar el bono anual que se otorgaba desde hace nueve años. Además, la reunión paritaria prevista para el 3 de febrero de 2025 no se realizó, aumentando la tensión entre las partes.

URGARA considera esta situación insostenible, ya que afecta directamente el poder adquisitivo de los trabajadores. El sindicato reafirma su compromiso de defender los derechos laborales y exige una resolución urgente que contemple las realidades económicas actuales y respete los acuerdos previamente establecidos.


#Hashtag

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

¿Quiénes son los trabajadores de plataformas digitales en América Latina y el Caribe?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades