1 de abril de 2025

Sindicatos

Sindicatos. Sindicatos de Aduana y ARCA intensifican las medidas de fuerza ante congelamiento salarial

SUPARA y UPSAFIP endurecen sus medidas de fuerza en ARCA y Aduana por falta de respuestas salariales y reestructuraciones que afectan a los trabajadores. Advierten sobre paros y movilizaciones.

El Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA) y la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (UpsAfip) han intensificado sus medidas de fuerza en respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales y a la reestructuración en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Ambos gremios denuncian recortes salariales, despidos y desmantelamiento de áreas clave dentro del organismo.

SUPARA anunció la profundización de su plan de lucha, implementando medidas de fuerza que incluyen asambleas en los lugares de trabajo y posibles paros en las próximas semanas. El sindicato reclama una recomposición salarial acorde con la inflación y rechaza las políticas de ajuste que afectan a los trabajadores de la aduana.

Por su parte, UpsAfip declaró el estado de alerta y movilización, convocando a asambleas con cese de actividades durante las cuatro primeras horas de la jornada laboral. Estas asambleas, programadas para el martes y el jueves, buscan debatir un plan de lucha que podría incluir paros parciales o totales. El secretario general de UpsAfip, Julio Estévez (h), criticó la gestión actual de ARCA, señalando que la recaudación ha disminuido y que se están asignando tareas inapropiadas a profesionales especializados.

Estévez también cuestionó la reestructuración del organismo, mencionando la disolución de áreas enteras en el interior del país sin una lógica aparente. Argumentó que, aunque se ahorren costos en alquileres, los gastos en viáticos y desarraigo para el personal trasladado superan ampliamente esos ahorros, afectando tanto a los trabajadores como a la ciudadanía que requiere atención presencial.

Ambos sindicatos han instado a las autoridades de ARCA a entablar un diálogo genuino que permita resolver los conflictos y evitar la profundización de las medidas de fuerza. Asimismo, han convocado a otros gremios del sector a unificar acciones en defensa de los derechos laborales y en oposición a las políticas de ajuste implementadas. Embos gremios se adhieren a las medidas del 9 y 10 de abril dispuestas por la CGT, incluyendo el paro general.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

¿Quiénes son los trabajadores de plataformas digitales en América Latina y el Caribe?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades