28 de abril de 2025
El Gobierno estableció que el 2 de mayo será día no laborable en 2025, dejando en manos de las empresas la decisión de otorgarlo o no.
El gobierno confirmó que el viernes 2 de mayo de 2025 no será feriado, sino día no laborable con fines turísticos. La medida fue establecida mediante el Decreto 1027/2024, en el que se modificó el esquema tradicional de feriados puente que promovía el turismo interno en el país.
A diferencia de los feriados nacionales, en los días no laborables la decisión de conceder el descanso queda a criterio de cada empleador, y si los trabajadores deben asistir, no corresponde el pago doble, como sí ocurre en los feriados.
La fecha del 2 de mayo había generado dudas debido a que, en años anteriores, se solía establecer como feriado puente entre el Día del Trabajador (1º de mayo) y el fin de semana, promoviendo fines de semana largos para fortalecer el turismo y el descanso de los trabajadores.
Sin embargo, en línea con su política de desregulación y ajuste, el Gobierno de Milei optó por transformar los feriados turísticos tradicionales en "días no laborables", afectando directamente a sectores como comercio, industria, gastronomía y turismo, donde miles de trabajadores quedan ahora a merced de la decisión empresarial.
Para 2024, los feriados con fines turísticos sí fueron establecidos bajo el anterior Decreto 106/2023, que definió tres fechas: lunes 1° de abril, viernes 21 de junio y viernes 11 de octubre, manteniendo el esquema de feriados plenos con derecho a descanso pago.
En cambio, para 2025, el Ejecutivo dispuso cambiar la modalidad y designó como días no laborables el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.