24 de febrero de 2025

Paritarias

Paritarias. La UOCRA acordó un aumento salarial trimestral del 4,3%

El gremio se suma a los otros sindicatos que han acordado aumentos en sintonía con la estrategia del gobierno.

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) cerró un acuerdo salarial dentro de los lineamientos promovidos por el Gobierno nacional, que busca pactos a tono con la desaceleración inflacionaria. El gremio liderado por Gerardo Martínez selló un incremento del 4,3% para el trimestre enero-marzo, distribuido en tres tramos, además de dos sumas fijas no remunerativas.

El convenio fue firmado entre la UOCRA y las cámaras empresarias del sector, la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC). Se establecieron aumentos escalonados del 1,8% para enero sobre los salarios vigentes al 31 de diciembre, seguido de un 1,5% en febrero y un 1% en marzo. Además, se sumaron dos montos fijos no remunerativos de $20.000 a pagarse en febrero y marzo. El acuerdo aplica a los trabajadores comprendidos en los Convenios Colectivos de Trabajo CCT N° 76/75 y CCT N° 577/10

La última paritaria del sector se había firmado el 21 de noviembre de 2024. Entonces se había acordado un aumento del 12,48% para el trimestre octubre-diciembre, en tres tramos de 4% sobre una base acumulativa. Además, un bono no remunerativo de $150.000 en 6 cuotas consecutivas de manera quincenal.

Con este acuerdo de febrero, la UOCRA se suma a otros sindicatos que han aceptado incrementos en línea con la estrategia del Ministerio de Economía, que busca moderar las subas salariales para acompañar la tendencia descendente de la inflación, usando así a los salarios como ancla inflacionaria.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades