24 de febrero de 2025

Salarios

Salarios. Inicio de clases con paro de docentes

Este lunes, los gremios docentes inician el ciclo lectivo con un paro nacional de 24 horas en reclamo de mejoras salariales, mayor presupuesto educativo y la reactivación de la paritaria nacional.

Este lunes, los gremios docentes llevan a cabo el primer paro nacional del año en protesta contra el gobierno de Javier Milei. La medida, de 24 horas, reclama mejoras salariales, mayor presupuesto educativo y la reactivación de la paritaria nacional docente. El paro afecta el inicio de clases en trece provincias, aunque su impacto varía según el estado de las negociaciones de las paritarias en cada jurisdicción.


En provincias como CABA y Mendoza, los sindicatos ya han alcanzado acuerdos con las autoridades, por lo que el inicio del ciclo lectivo no se verá interrumpido. Sin embargo, en otras regiones, la medida de fuerza convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y los gremios de la CGT -como la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA)- podría generar mayores complicaciones.


Los docentes exigen la actualización del salario mínimo garantizado, que establece un piso para las paritarias provinciales. Este salario, fijado en $420.000 en agosto de 2024, no ha sido revisado desde entonces. Además, reclaman la recuperación de un espacio de negociación nacional que no solo aborde aumentos salariales, sino también mejoras en las condiciones laborales, la infraestructura escolar y el financiamiento educativo.


Sergio Romero, titular de la UDA y secretario de políticas educativas de la CGT, denunció que "todos los salarios de las provincias están por debajo de la línea de pobreza" y criticó la falta de inversión en el sistema educativo. "Estamos en presencia de una crisis educativa nunca vista", afirmó. Romero también señaló que, a pesar de los reclamos, el Gobierno no ha mostrado disposición al diálogo: "Estamos hace meses trabajando en esto y el Gobierno hace oídos sordos, no convoca".


En respuesta al paro, el Ministerio de Capital Humano convocó a una reunión para este lunes a las 15 horas en la Secretaría de Trabajo. Sin embargo, la convocatoria se limita a discutir el salario mínimo docente, lo que no satisface las demandas integrales de los gremios. Los docentes insisten en que la paritaria nacional es esencial para abordar no sólo los salarios, sino también otros aspectos críticos del sistema educativo.


Mientras tanto, este lunes regresan a las aulas estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe, en un contexto marcado por la incertidumbre y las tensiones entre el Gobierno y los gremios docentes.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades